Tamaños y estándares comunes para los tubos rectangulares
Fecha:2025-09-29Vista:52Etiquetas:Tubos rectangulares, sección hueco, construcción, tubo del astm a500
Tubos rectangulares, Como un material estructural importante, son ampliamente utilizados en numerosos campos tales comoConstrucción, La fabricación mecánica, la industria automotriz y la producción de muebles. Con sus excelentes propiedades mecánicas, alta capacidad de carga y adaptabilidad flexible de especificaciones, se han aplicado ampliamente. Ya sea para la construcción de marcos, la fabricación de cáscaras de equipos mecánicos o la fabricación de estructuras de soporte de muebles, los tubos rectangulares desempeñan un papel crucial. Este artículo presentará las dimensiones de los tubos rectangulares y los estándares de uso común, proporcionando una referencia para los colores deslumbrantes de los tubos rectangulares.
Especificaciones comunes del tamaño de tubos rectangulares
Las dimensiones de los tubos rectangulares se definen principalmente por tres parámetros centrales: el lado largo (ancho, B), el lado corto (altura, H) y el grosor de la pared (t), siendo la unidad milímetros (mm). Entre ellos, la relación del lado largo al lado corto (B:H) se controla generalmente entre 1:1, 2 y 1:2, 5. Si la relación excede este rango (como una gran diferencia en longitud y anchura), los tubos cuadrados (B = H) o los tubos planos (H? B) generalmente se seleccionan como sustitutos para cumplir con los requisitos de estabilidad estructural.
Gama de longitud lateral
Lado corto (B) : el tamaño común es de 20mm a 500mm. Para estructuras pequeñas (como muebles y puertas y ventanas), a menudo se adopta una longitud lateral pequeña de 20mm a 100mm, mientras que para estructuras medianas y grandes (como marcos de construcción y esqueletos mecánicos), se elige principalmente una longitud lateral de 100mm a 500mm. Lado largo (H) : Los tamaños comunes varían de 30mm a 800mm. Necesita formar una proporción razonable con el lado corto (como 100 × 50, 150 × 100, 300 × 200, etc.) para evitar que la tubería se doble o se deforme debido a una relación longitud/anchura demasiado grande.
Rango de espesor de pared
Tubos rectangulares para estructuras comunes: el grosor de la pared es generalmente de 1,0mm a 16mm, adecuado para escenarios de carga ligera a media (como marcos de muebles, decoración de interiores y pequeños soportes mecánicos).
Tubos rectangulares para estructuras de servicio pesado: el grosor de la pared puede alcanzar de 16mm a 40mm, o incluso más grueso (como 60mm). Se utilizan principalmente en edificios de gran altura, puentes grandes, maquinaria pesada (como brazos de excavadoras) y otras aplicaciones que requieren una alta capacidad de carga.
Especificaciones típicas
Tubos de pared delgada de pequeño tamaño: Adecuado para estructuras ligeras o escenarios decorativos, como 20 × 30 × 1,5mm (patas de muebles), 40 × 60 × 2,0mm (marcos de puertas y ventanas), 50 × 80 × 3,0mm (particiones interiores).
Tamaño mediano: las dimensiones más utilizadas en los campos de construcción y mecánicos, como 100 × 150 × 4,0mm (quilla de construcción), 120 × 200 × 6,0mm (marco mecánico), 150 × 250 × 8,0mm (marco de soporte del puente).
Tubos de paredes gruesas de gran tamaño: utilizados en ingeniería pesada, como 200 × 300 × 10mm (marcos de edificios de gran altura), 300 × 400 × 12mm (vigas de puente grandes), 400 × 600 × 20mm (bases de maquinaria pesada).
El rango comúnmente utilizado en la construcción: Las especificaciones más demandadas en la industria de la construcción son de 50 × 100mm a 200 × 400mm, con espesores de pared concentrados entre 3mm y 12mm, que pueden equilibrar la resistencia estructural y los costos de material.
El estándar de la ejecución para los tubos rectangulares
1. estándar nacional chino
GB/T 6728-2017 "Secciones de acero huecas formadas en frío para fines estructurales": un estándar general para tubos rectangulares formados en frío, que cubre dimensiones, formas, pesos, materiales (como Q235B, Q345B), procesos (soldadura de alta frecuencia, conformado por doblado en frío), y requisitos de rendimiento. Es aplicable a la mayoría de los tubos rectangulares utilizados en la construcción y la maquinaria.
JG/T 178-2005 "Tubos de acero rectangulares formados en frío para estructuras de edificios": Los estándares específicamente para el diseño de estructuras de edificios estipulan el rango de tamaño de sección transversal de tubos rectangulares utilizados en la construcción (como 120 × 80 × 4mm a 500 × 480 × 22mm), propiedades mecánicas (resistencia a la tracción ≥ 370MPa, límite elástico ≥ 235MPa) y requisitos de tratamiento anticorrosión (como galvanización por inmersión en caliente).
GB/T 13773-2016 "Tubos rectangulares de acero soldados con costura recta": es aplicable a tubos rectangulares soldados con costura recta para estructuras generales, especificando claramente los requisitos para desviaciones dimensionales (como ancho ± 1,5mm, espesor ± 0,15mm), calidad de soldadura (sin grietas ni inclusiones de escoria en la costura de soldadura) y calidad de la superficie (Sin óxido ni óxido).
GB/T 3094-2015 "Tubos de acero rectangulares para transporte de fluidos a baja presión": Un estándar para tubos rectangulares utilizados en el transporte de fluidos a baja presión (como agua, gas y aire), enfatizando la resistencia a la presión (presión de prueba ≥ 1,5 veces la presión de trabajo) y el rendimiento de sellado (sin fugas) de los tubos.
2. normas europeas
EN 10219-1 "Secciones huecas conformadas en frío de la norma europea": la norma para tubos rectangulares de la norma europea estipula las dimensiones de la sección transversal (como 100 × 50 × 3mm a 400 × 200 × 12mm), materiales (como S235JR, acero al carbono S355J2), requisitos de proceso (ningunas grietas después de la formación de doblez fría), y reglas de la inspección. Es aplicable a los proyectos de la estructura de acero en los mercados europeos e internacionales.
EN 10210-1 "Secciones huecas de acero no aleado y de grano fino para estructuras de conformado en caliente": Especifica los requisitos técnicos para perfiles huecos termoformados con secciones circulares, cuadradas, rectangulares y elípticas. Cubre material (como S235JR, acero al carbono S355J2), propiedades mecánicas (límite elástico ≥ 235MPa, resistencia a la tracción ≥ 360-510MPa), resistencia al impacto (como grado JR, impacto a temperatura ambiente ≥ 27J) y composición química (contenido de carbono ≤ 0.25%, azufre y fósforo ≤ 0.05%) es complementario al proceso de conformado estándar de doblado en frío de EN 10219-1.
3. estándar americano
ASTM A500ASTM A500 es el estándar más comúnmente utilizado para tubos rectangulares formulados por la Sociedad Americana de Pruebas y Materiales (ASTM). Especifica principalmente las dimensiones, los materiales y los requisitos de rendimiento de los tubos estructurales de acero al carbono soldados o sin costura conformados en frío, y es aplicable a usos estructurales generales como puentes, edificios y maquinaria. Esta norma clasifica los tubos rectangulares en tres categorías: A, B y C, con las diferencias principales en las propiedades mecánicas y los requisitos de tratamiento térmico.
ASTM A513"Tubería mecánica" : ASTM A513 es un estándar formulado para tubos rectangulares utilizados en maquinaria, enfatizando la consistencia de la precisión dimensional y las propiedades mecánicas de los tubos. Es aplicable a escenarios tales como cilindros hidráulicos, cilindros neumáticos y marcos mecánicos que requieren ajustes de alta precisión.
Puntos clave para la selección: la selección de tubos rectangulares debe tener en cuenta las propiedades mecánicas, la adaptabilidad ambiental, la tecnología de procesamiento y el control de costos. Al aclarar los escenarios de aplicación, verificar los parámetros estándar y verificar las calificaciones de los proveedores, se puede lograr un equilibrio entre la seguridad y la economía.