Como un importante sistema de transmisión de energía, la operación segura del gasoducto de gas natural está directamente relacionada con la seguridad de la economía y el personal. El gasoducto de gas natural enfrenta muchos riesgos durante la construcción y operación, por lo que es muy importante tomar medidas preventivas efectivas. A continuación se detallan los principales factores de riesgo de los gasoductos y las correspondientes medidas preventivas.
Principales factores de riesgo
1. Corrosión
Corrosión externa: el exterior de la tubería es susceptible a la erosión por el suelo, la humedad y los productos químicos. Si la tubería está expuesta a un ambiente húmedo y corrosivo durante mucho tiempo, la pared exterior de la tubería es propensa a la oxidación, lo que resulta en el adelgazamiento del cuerpo de la tubería y el aumento de grietas.
Corrosión interna: cuando se transporta gas natural, el gas natural puede contener trazas de humedad y sulfuro, que forman corrosión dentro de la tubería, especialmente en áreas con grandes fluctuaciones de temperatura y presión.
2. Envejecimiento de materiales
Debido al trabajo a largo plazo y al entorno de alta presión, los materiales de la tubería tendrán fatiga, microgrietas, fragilidad por hidrógeno y otros fenómenos. En la etapa inicial de la fabricación de tubos de acero, los defectos de los tubos de acero pueden ser causados por defectos de material y procesos de soldadura y tratamiento térmico no estándar, lo que afecta el uso posterior.
3. fuerzas externas y choques
Construcción externa, tráfico terrestre, desastres naturales (como terremotos, etc.) pueden causar impacto o daños a la tubería, lo que resulta en fugas o incluso explosión.
4. diseño y construcción impropios
Los parámetros de diseño, el cálculo del tamaño, la distribución de la tensión y otros problemas, como el margen de diseño insuficiente, el fenómeno de concentración de tensión, aumentarán el riesgo de ruptura de la tubería.
La operación no estándar durante la construcción también puede conducir a una instalación inadecuada de la tubería o un sellado deficiente.
Medidas preventivas
1. selección de material estricto
Diseñe de acuerdo con los estándares internacionales y nacionales (como API 5L, ASTM, etc.) para garantizar que la presión de diseño, la temperatura y el factor de seguridad cumplan con los requisitos de las condiciones de trabajo.
La selección de alta calidad
Sin fisurasO tubos de acero de baja aleación asegura que el material tiene buena resistencia a la corrosión, resistencia a altas temperaturas y resistencia a la fatiga.
2. mejorar las medidas de protección contra la corrosión
Anticorrosivo
RevestimientoSe aplica en el exterior de la tubería y se adopta la tecnología de protección catódica para bloquear efectivamente la erosión del suelo y el agua en la tubería.
Se puede agregar inhibidor de corrosión interna o tecnología de revestimiento para evitar la corrosión interna causada por el medio de transporte.
3. Pruebas y monitoreo regulares
Establezca un sistema de monitoreo perfecto para el monitoreo en tiempo real de la presión, temperatura, flujo y estado de corrosión de la tubería.
Las técnicas de prueba no destructivas, como ultrasonidos, corrientes parásitas, polvo magnético y radiación, se utilizan regularmente para detectar defectos internos, grietas y cambios en el grosor de la pared en las tuberías para garantizar la detección oportuna de problemas y mantenimiento.
Conclusión
La gestión de riesgos del gasoducto de gas natural es un proyecto sistemático, que debe implementarse desde el diseño, selección de materiales, construcción, pruebas, operación y plan de emergencia. Solo a través de una implementación estándar estricta, medidas de protección integrales y un sistema de monitoreo eficiente podemos garantizar el funcionamiento seguro y estable de las tuberías de gas natural bajo alta presión, alta temperatura y condiciones de trabajo complejas, y proporcionar una garantía sólida para la transmisión de energía.